Día de la Soberanía: Seamos libres, soberanos e independientes

Este 20 de noviembre se conmemora en nuestro país el Día de la Soberanía Nacional, una fecha histórica que rinde homenaje al heroico combate de la Vuelta de Obligado, ocurrido en 1845. En aquel día, fuerzas navales anglo-francesas intentaron forzar el paso del río Paraná con el objetivo de imponer sus intereses comerciales a través de la navegación libre de los ríos interiores, sin el consentimiento del gobierno argentino.

Frente a esta amenaza externa, el general Juan Manuel de Rosas, entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, ordenó la defensa del suelo patrio. Aunque técnicamente superados en armamento y en número, los soldados, milicianos y civiles argentinos se unieron con un espíritu de resistencia inquebrantable. Entre ellos, destacó la valentía de Lucio Mansilla, jefe de las fuerzas patriotas, y la heroica actuación de Antonina Ruiz, entre muchas otras figuras anónimas que dieron su vida por la causa.

Aunque las tropas invasoras lograron avanzar río arriba, el mundo entero reconoció la firmeza del pueblo argentino al defender su soberanía.

Hoy, el Día de la Soberanía Nacional no solo evoca un episodio bélico, sino que invita a reflexionar sobre el valor de la independencia, la unidad nacional y la defensa de los intereses propios frente a cualquier injerencia extranjera.

Deja un comentario