examen

Inscripción a Primer Año 2025 para alumnos de otras instituciones educativas

Estimadas familias, el Instituto Educacional José Hernández brinda los detalles para la inscripción a Primer Año – Ciclo Lectivo 2025. Para ingresantes provenientes del Centro Educativo Peter Pan las instrucciones pueden consultarse aquí.

* Entregar toda la documentación en un folio

  • Entrega del certificado original de estudios primarios, fotocopia de la libreta de 6° grado y libre deuda: desde el 16 al 20 de diciembre de 2024.

Para consultas comunicarse por WhatsApp al +54 9 3517 41-9448

Instituto Educacional “José Hernández”
Pablo de Guzmán 131 — B° Marqués de Sobremonte – Córdoba.
TE. 477-1912

Sarmiento inmortal

Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, Domingo Faustino Sarmiento siempre se enfrentó a la ignorancia en cada actividad que desarrolló: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación.

Según Sarmiento, la ignorancia es la antesala de la barbarie, sinónimo de la tristeza, la frustración, el terror y la muerte.

Este 11 de septiembre, como cada año en nuestro país, se celebra el día de las Maestras y los Maestros en honor a la memoria de Sarmiento, figura emblemática para la educación de nuestro país, fallecido en 1888.

Hoy se conmemora el Día de la Recuperación de la Educación Técnica

En 2015, el Consejo Federal de Educación decidió incorporar a las efemérides educativas el día 7 de septiembre como el “Día de la Recuperación de la Educación Técnica”, con el objetivo de conmemorar los diez años de vigencia de la Ley Nº 26.058. La norma regula la Educación Técnico Profesional en el
nivel medio y superior no universitario del Sistema Educativo Nacional y la Formación Profesional.

Por ello, la conmemoración de hoy tiene como objetivo generar una jornada de valorización y reflexión en torno a la actividad e importancia de las escuelas técnicas, sus programas de estudio, sus métodos de enseñanza y objetivos más importantes.

¡Se viene la semana del estudiante con el JOSEPALOOZA y muchos desafíos!

Estamos en septiembre y comienzan las actividades en las que los estudiantes del José Hernández son los protagonistas. Y entre el 17 y el 20 de este mes nos vamos a divertir a lo grande.

En el cole se van a realizar encuentros deportivos el martes 17. Para el miércoles 18, además de los deportes, se suman más competencias con los juegos en las aulas, como ajedrez, yenga, dibujados, preguntados, origami, Truco y un concurso como el de 8 escalones.

El jueves es el día del JOSEPALLOOZZA de cada curso y el viernes cerramos las actividades con una fiesta de disfraces, desfile, baile y la entrega de premios.

Buenas prácticas para la convivencia online

En el Instituto Educacional José Hernández llevamos a cabo una jornada doble sobre bulling. Entre este lunes y el martes hablaremos sobre la problemática en el encuentro “Clics con conciencia: Buenas prácticas para una convivencia online”.

En la jornada de hoy la charla fue dictada por la psicopedagoga Mariana Savid, especialista en Ciudadanía digital, mediación y convivencia escolar.

En la segunda jornada de hoy disertará la abogada Viviana Cativelli, especialista en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El recuerdo y la gratitud eterna para el Libertador de América

José Francisco de San Martín y Matorras fue una de las figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas. Nuestro máximo prócer nacional y padre de la patria fue el libertador de Argentina, Chile y Perú y en este último país también se lo recuerda como el “Fundador de la Libertad del Perú” y el “Protector» del país”.

San Martín fue el autor de la Campaña de los Andes, una de las gestas más heroicas de nuestra historia y de victorias en las batallas de San Lorenzo, Chacabuco y Maipú.

El 17 de agosto de 1850, a las tres de la tarde, San Martín murió a los 72 años. Recordamos y honramos su memoria, y el legado más valioso para que los pueblos del sur puedan pensarse independientes y soberanos: “Seamos libres y lo demás no importa nada”.

Fechas de exámenes de septiembre de 2024: detalles e información para inscribirse

Presentamos a alumnos, familias y comunidad del Instituto Educacional José Hernández las fechas de exámenes del 25 y 26 de septiembre de 2024, los detalles del turno y los modos de inscripción.

Estos exámenes son en modalidad presencial para alumnos Regulares, Previos Regulares, Previos Libres, Libres y Equivalencias.

Miércoles 25/9/2024

HoraAsignatura/sAño/sProfesores
7:30Formación para la vida y el trabajo3° a 6°Suárez G.,  Farías R., Franciosi L.
7:30Matemática1°, 2°, 3°Ambasch, Boccamazzo, Mariño N, Alcoba
7:30CN Química
Química

3°, 6°
Farías L, Herrera, Fiala
7:30CN Biología
Biología

2° 4°
Herrera, Fiala, Damino
7:30S.I.C.4°, 5°, 6°Cecconello, Gásquez, Suárez
7:30Inglés1° a 6°Levrino, Suárez, Closa
9:00CN Física
Física

3°, 5°
Mariño N., Farías L, Boccamazzo
9:00Educación Física1° a 6°Porro, Garrone, Orozco
9:00Administración4°, 5°, 6°Franciosi L. Gásquez, Suárez
9:00Educación Artística: Artes Visuales, Música, Teatro1º a 6ºOrozco, Ciava,  Oroná, Martínez, Falistoco
9:00EOI: Administración de la producción y comercialización/ Economía
y desarrollo sustentable/

Administración de Recursos Humanos
y Tecnologías de la Información y la Comunicación
4°, 5°, 6°V. Riesco, Franciosi L, Giménez Mendez, Barros

Jueves 26/9/2024

HoraAsignatura/sAño/sProfesores
7:30Economía5° y 6°Suárez, V. Riesco, Colombo, Franciosi L.
7:30Matemática4°, 5°, 6°Mariño N, Alcoba, Boccamazzo
7:30Lengua y Literatura1º a 6ºBáez, Garro, Giró
7:30CS Geografía
Geografía

3°, 5°
Franciosi J. , Gómez C. Díaz N.
7:30Psicología – Filosofía5º y 6ºNigro, Martínez, Closa
7:30Educación Tecnológica1°, 2°, 3°Mariño M., Ciava, Gásquez
7:30CS Historia
Historia

3° a 5° 
Closa, Arestizabal,  Arpajou, Farías R.
7:30DerechoFranciosi L., Farías R. Barros
9:00Ciudadanía y Política
Arestizabal, Closa, Arpajou
9:00Ciudadanía y Participación1° y 2°Arpajou, Arestizabal, Farías R.

También podés descargar las dechas desde aquí

Las inscripciones serán entre el lunes 23 y martes 24 de septiembre de 2024, en Secretaría del colegio, de 8 a 12 hs.

Como habitualmente en las fechas de exámenes, los alumnos deberán presentarse a rendir con uniforme y munidos de su DNI.

Te invitamos a la Feria de Ciencias, Tecnología, Artes e Innovación

Queremos contarte que el Instituto Educacional José Hernández llevará a cabo el próximo 2 de agosto en su sede la Feria de Ciencias, Tecnología, Artes e Innovación, en el marco del programa provincial que este año, en su edición número 56, honra al físico y educador argentino Alberto Maiztegui.

La instancia escolar de la feria consiste en la exhibición de trabajos realizados por equipos de estudiantes y docentes de diversas salas/grados/años.

En el caso del “cole” la muestra de trabajos de 1°, 2° y 3° año será de 9 a 10:15 hs. En tanto, para los trabajos de nuestros alumnos de 4°, 5° y 6° año, la exposición tendrá lugar de 10.30 a 12 hs.

Este año los estudiantes desarrollaron los siguientes temas:

English

  • What makes you happy?
  • Tourism brochures

Geografía

  • Países de América
  • Relieve argentino

Tecnología – Tech

  • Sistemas gráficos
  • Medios técnicos
  • Caligrafía técnica

Lengua y Literatura

  • Argumentación
  • Períodos y movimientos en la Historia de la Literatura Argentina
  • Medios gráficos de la comunicación
  • Poesía y canción
  • La Odisea

No violencia

  • Educación emocional y no violencia
  • Uso de redes sociales – Conectados con cuidado

Biología – Física

  • Atomos
  • Moléculas
  • Células
  • Experimentos de física

Historia

  • Historia de la escuela
  • Museo de la Comedia musical

Arte

  • Impresionismo y Expresionismo
  • StoryBoard
  • Coro José Hernández

Especialidad – Economía

  • Contabilidad, documentos comerciales, monitoreo de precios, clasificación, características, elementos, marketing de las organizaciones
  • Plan de negocios – Plan estratégico
  • Emprendimientos

¡Feliz día, Argentina!

El 9 de julio es una fecha emblemática para todos los argentinos. Es el día en el que se celebran los eventos ocurridos en 1816 en el Congreso de Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia de la monarquía española y rechazaron cualquier otra dominación extranjera.

“Declaramos solemnemente a la faz de la tierra que, es voluntad unánime e indudable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y Metrópoli”, detallaba un fragmento del acta.

Aprendiendo a tomar decisiones

El 25 de junio pasado, los alumnos de 4to. A del Instituto Educacional José Hernández participaron de la Feria de Líderes Sustentables, en el marco del Programa SUSTENTICS de Junior Achievement y Aguas Cordobesas. Esta actividad se desarrolló en las materias Administración de la Producción y Comercialización, y Economía y Desarrollo Sustentable, a cargo de las profesoras Silvina Barros y Verónica Riesco.

En este programa educativo los alumnos se convierten en emprendedores y deben tomar decisiones sustentables, contemplando los capitales ambiental, social y económico. Lo hacen participando en una empresa simulada que fabrica y vende vasos de vidrio. Así, SUSTENTICS pretende generar conciencia y conocimientos sobre las temáticas que debe abordar un emprendedor en la realidad social, ambiental y económico.

En la Feria de Líderes Sustentables los estudiantes de 4 A presentaron el proyecto Un hotel de insectos “Villa Bichis”, para colaborar con la huerta de nuestro Jardín Peter Pan.
El proyecto de construcción de hoteles de insectos puede solucionar, en parte, el problema de la escasez de polinizadores y controladores biológicos en la huerta.

Al proporcionar un hábitat adecuado para insectos beneficiosos como abejas, mariquitas y crisopas se fomenta la biodiversidad y se mejora la salud de la huerta. Estos insectos ayudan en la polinización de las plantas, aumentando la producción de cultivos, y en el control de plagas, reduciendo la necesidad de pesticidas y de esta manera se cuida el medio ambiente.