Buenas prácticas para la convivencia online

En el Instituto Educacional José Hernández llevamos a cabo una jornada doble sobre bulling. Entre este lunes y el martes hablaremos sobre la problemática en el encuentro “Clics con conciencia: Buenas prácticas para una convivencia online”.

En la jornada de hoy la charla fue dictada por la psicopedagoga Mariana Savid, especialista en Ciudadanía digital, mediación y convivencia escolar.

En la segunda jornada de hoy disertará la abogada Viviana Cativelli, especialista en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Mirá esta convocatoria para docentes que inspiran

???Ya podés postular a tu Docente Inspirador 2024! Hay 16 millones de pesos en premios??
Docentes que Inspiran es un homenaje a los docentes más destacados de nuestro país??. Busca movilizar a toda la comunidad en favor de una mejor educación, a partir de las historias inspiradoras de aquellos docentes que dejan una huella en sus estudiantes.
??Entrá a www.docentesqueinspiran.com y postulá a tu docente inspirador!

Fechas de exámenes de septiembre de 2024: detalles e información para inscribirse

Presentamos a alumnos, familias y comunidad del Instituto Educacional José Hernández las fechas de exámenes del 25 y 26 de septiembre de 2024, los detalles del turno y los modos de inscripción.

Estos exámenes son en modalidad presencial para alumnos Regulares, Previos Regulares, Previos Libres, Libres y Equivalencias.

Miércoles 25/9/2024

HoraAsignatura/sAño/sProfesores
7:30Formación para la vida y el trabajo3° a 6°Suárez G.,  Farías R., Franciosi L.
7:30Matemática1°, 2°, 3°Ambasch, Boccamazzo, Mariño N, Alcoba
7:30CN Química
Química

3°, 6°
Farías L, Herrera, Fiala
7:30CN Biología
Biología

2° 4°
Herrera, Fiala, Damino
7:30S.I.C.4°, 5°, 6°Cecconello, Gásquez, Suárez
7:30Inglés1° a 6°Levrino, Suárez, Closa
9:00CN Física
Física

3°, 5°
Mariño N., Farías L, Boccamazzo
9:00Educación Física1° a 6°Porro, Garrone, Orozco
9:00Administración4°, 5°, 6°Franciosi L. Gásquez, Suárez
9:00Educación Artística: Artes Visuales, Música, Teatro1º a 6ºOrozco, Ciava,  Oroná, Martínez, Falistoco
9:00EOI: Administración de la producción y comercialización/ Economía
y desarrollo sustentable/

Administración de Recursos Humanos
y Tecnologías de la Información y la Comunicación
4°, 5°, 6°V. Riesco, Franciosi L, Giménez Mendez, Barros

Jueves 26/9/2024

HoraAsignatura/sAño/sProfesores
7:30Economía5° y 6°Suárez, V. Riesco, Colombo, Franciosi L.
7:30Matemática4°, 5°, 6°Mariño N, Alcoba, Boccamazzo
7:30Lengua y Literatura1º a 6ºBáez, Garro, Giró
7:30CS Geografía
Geografía

3°, 5°
Franciosi J. , Gómez C. Díaz N.
7:30Psicología – Filosofía5º y 6ºNigro, Martínez, Closa
7:30Educación Tecnológica1°, 2°, 3°Mariño M., Ciava, Gásquez
7:30CS Historia
Historia

3° a 5° 
Closa, Arestizabal,  Arpajou, Farías R.
7:30DerechoFranciosi L., Farías R. Barros
9:00Ciudadanía y Política
Arestizabal, Closa, Arpajou
9:00Ciudadanía y Participación1° y 2°Arpajou, Arestizabal, Farías R.

También podés descargar las dechas desde aquí

Las inscripciones serán entre el lunes 23 y martes 24 de septiembre de 2024, en Secretaría del colegio, de 8 a 12 hs.

Como habitualmente en las fechas de exámenes, los alumnos deberán presentarse a rendir con uniforme y munidos de su DNI.

En el cole hablamos y compartimos ciencia, arte e innovación

El viernes pasado fue una jornada muy especial. En todos los colegios e instituciones de la provincia se realizó la Feria de Ciencias, Tecnología, Artes e Innovación, y el “cole” presentó muestras interesantes y emotivas.

Te presentamos algunas de ellas y agradecemos el acompañamiento de alumnos, docentes y familiares en ese día. También te presentamos la evaluación que hicieron los visitantes de la muestra.

Arte


Biología


Caligrafía


Comedia musical


Coro


Economía


Emociones y no violencia


Física


Geografía


Historia de la escuela


Inglés


Lengua


Navegar con cuidado


Tecnología


Te invitamos a la Feria de Ciencias, Tecnología, Artes e Innovación

Queremos contarte que el Instituto Educacional José Hernández llevará a cabo el próximo 2 de agosto en su sede la Feria de Ciencias, Tecnología, Artes e Innovación, en el marco del programa provincial que este año, en su edición número 56, honra al físico y educador argentino Alberto Maiztegui.

La instancia escolar de la feria consiste en la exhibición de trabajos realizados por equipos de estudiantes y docentes de diversas salas/grados/años.

En el caso del “cole” la muestra de trabajos de 1°, 2° y 3° año será de 9 a 10:15 hs. En tanto, para los trabajos de nuestros alumnos de 4°, 5° y 6° año, la exposición tendrá lugar de 10.30 a 12 hs.

Este año los estudiantes desarrollaron los siguientes temas:

English

  • What makes you happy?
  • Tourism brochures

Geografía

  • Países de América
  • Relieve argentino

Tecnología – Tech

  • Sistemas gráficos
  • Medios técnicos
  • Caligrafía técnica

Lengua y Literatura

  • Argumentación
  • Períodos y movimientos en la Historia de la Literatura Argentina
  • Medios gráficos de la comunicación
  • Poesía y canción
  • La Odisea

No violencia

  • Educación emocional y no violencia
  • Uso de redes sociales – Conectados con cuidado

Biología – Física

  • Atomos
  • Moléculas
  • Células
  • Experimentos de física

Historia

  • Historia de la escuela
  • Museo de la Comedia musical

Arte

  • Impresionismo y Expresionismo
  • StoryBoard
  • Coro José Hernández

Especialidad – Economía

  • Contabilidad, documentos comerciales, monitoreo de precios, clasificación, características, elementos, marketing de las organizaciones
  • Plan de negocios – Plan estratégico
  • Emprendimientos

¡Nos vemos en dos semanas!

Comenzamos el esperado receso escolar. Con toda la emoción le decimos a nuestros alumnos y a sus familias: esperamos que disfruten este período de descanso rodeado de afectos y con muchas actividades divertidas y enriquecedoras.

¡Nos encontramos nuevamente el 22/7!

Celebramos el 9 de julio y recordamos nuestra independencia

En el Instituto Educacional José Hernández celebramos anticipadamente (por el receso escolar de julio) dos fechas fundamentales. Una que nos define como Nación: el 9 de julio del año 1816, cuando los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata oficializaron la emancipación de España.

Eran períodos turbulentos cuando nuestro naciente país todavía combatía a la potencia europea para lograr su independencia.

Para celebrar esta fecha, llevamos a cabo en el cole un acto en el que se leyó el poema “En nombre de la Patria” de Oscar Acosta.

Mi patria es altísima.
No puedo escribir una letra sin oír
el viento que viene de su nombre.
Su forma irregular la hace más bella
porque dan deseos de formarla, de hacerla
como a un niño a quien se enseña a hablar,
a decir palabras tiernas y verdaderas,
a quien se le muestran los peligros del mundo.
 
Mi patria es altísima.
 
Por eso digo que su nombre se descompone
en millones de cosas para recordármela.
Lo he oído sonar en los caracoles incesantes.
Venía en los caballos y en los fuegos
que mis ojos han visto y admirado.
Lo traían las muchachas hermosas en la voz
 
y en una guitarra.
Mi patria es altísima.
No puedo imaginarla bajo el mar
o escondiéndose bajo su propia sombra.
Por eso digo que más allá del hombre,
del amor que nos dan en cucharadas,
de la presencia viva del cadáver,
está ardiendo el nombre de la patria.

También celebramos por anticipado un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad de Córdoba, el 6 de julio de 1573, cuando el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera dio formalmente carácter legal a nuestra ciudad.

Con un acto recordamos estos dos acontecimientos y disfrutamos de las danzas nacionales.

Aprendiendo a tomar decisiones

El 25 de junio pasado, los alumnos de 4to. A del Instituto Educacional José Hernández participaron de la Feria de Líderes Sustentables, en el marco del Programa SUSTENTICS de Junior Achievement y Aguas Cordobesas. Esta actividad se desarrolló en las materias Administración de la Producción y Comercialización, y Economía y Desarrollo Sustentable, a cargo de las profesoras Silvina Barros y Verónica Riesco.

En este programa educativo los alumnos se convierten en emprendedores y deben tomar decisiones sustentables, contemplando los capitales ambiental, social y económico. Lo hacen participando en una empresa simulada que fabrica y vende vasos de vidrio. Así, SUSTENTICS pretende generar conciencia y conocimientos sobre las temáticas que debe abordar un emprendedor en la realidad social, ambiental y económico.

En la Feria de Líderes Sustentables los estudiantes de 4 A presentaron el proyecto Un hotel de insectos “Villa Bichis”, para colaborar con la huerta de nuestro Jardín Peter Pan.
El proyecto de construcción de hoteles de insectos puede solucionar, en parte, el problema de la escasez de polinizadores y controladores biológicos en la huerta.

Al proporcionar un hábitat adecuado para insectos beneficiosos como abejas, mariquitas y crisopas se fomenta la biodiversidad y se mejora la salud de la huerta. Estos insectos ayudan en la polinización de las plantas, aumentando la producción de cultivos, y en el control de plagas, reduciendo la necesidad de pesticidas y de esta manera se cuida el medio ambiente.

Recordamos la prohibición del uso de celulares en horarios de clase

Con motivo de la información de público conocimiento sobre el grupo de WhatsApp de chicos de entre 13 y 14 años que compartían contenido pornográfico, el Instituto Educacional José Hernández recuerda a los alumnos, familiares y comunidad que el uso de smartphones y celulares en el horario de clase está prohibido.

Conocé la tendencia que adoptaron varias instituciones sobre el uso de los celulares en las aulas: