Inscripción a Primer Año 2025 para alumnos del Centro Educativo Peter Pan

Estimadas familias, el Instituto Educacional José Hernández brinda los detalles para la inscripción a Primer Año – Ciclo Lectivo 2025 para alumnos del Centro Educativo Peter Pan. Para alumnos provenientes de otras instituciones educativas, las instrucciones pueden consultarse aquí.

* Entregar toda la documentación en un folio

  • La entrega del certificado original de estudios primarios, fotocopia de la libreta de 6° grado y libre deuda: desde el 16 al 20 de diciembre de 2024.

Para consultas comunicarse por WhatsApp al +54 9 3517 41-9448

Instituto Educacional “José Hernández”
Pablo de Guzmán 131 — B° Marqués de Sobremonte – Córdoba.
TE. 477-1912

examen

Inscripción a Primer Año 2025 para alumnos de otras instituciones educativas

Estimadas familias, el Instituto Educacional José Hernández brinda los detalles para la inscripción a Primer Año – Ciclo Lectivo 2025. Para ingresantes provenientes del Centro Educativo Peter Pan las instrucciones pueden consultarse aquí.

* Entregar toda la documentación en un folio

  • Entrega del certificado original de estudios primarios, fotocopia de la libreta de 6° grado y libre deuda: desde el 16 al 20 de diciembre de 2024.

Para consultas comunicarse por WhatsApp al +54 9 3517 41-9448

Instituto Educacional “José Hernández”
Pablo de Guzmán 131 — B° Marqués de Sobremonte – Córdoba.
TE. 477-1912

Sarmiento inmortal

Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, Domingo Faustino Sarmiento siempre se enfrentó a la ignorancia en cada actividad que desarrolló: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación.

Según Sarmiento, la ignorancia es la antesala de la barbarie, sinónimo de la tristeza, la frustración, el terror y la muerte.

Este 11 de septiembre, como cada año en nuestro país, se celebra el día de las Maestras y los Maestros en honor a la memoria de Sarmiento, figura emblemática para la educación de nuestro país, fallecido en 1888.

Hoy se conmemora el Día de la Recuperación de la Educación Técnica

En 2015, el Consejo Federal de Educación decidió incorporar a las efemérides educativas el día 7 de septiembre como el “Día de la Recuperación de la Educación Técnica”, con el objetivo de conmemorar los diez años de vigencia de la Ley Nº 26.058. La norma regula la Educación Técnico Profesional en el
nivel medio y superior no universitario del Sistema Educativo Nacional y la Formación Profesional.

Por ello, la conmemoración de hoy tiene como objetivo generar una jornada de valorización y reflexión en torno a la actividad e importancia de las escuelas técnicas, sus programas de estudio, sus métodos de enseñanza y objetivos más importantes.

Clics con conciencia

El Instituto Educacional José Hernández lleva a cabo diferentes charlas y encuentros con los estudiantes para tratar y debatir las problemáticas que enfrentan en el aula, la interacción con otros y la vida.

En ese sentido, en el programa Clics con Conciencia se realizó una charla cargo de la psicopedagoga Mariana Sadiv sobre redes sociales, uso de celular y una buena convivencia online.

Además te compartimos un emotivo video sobre el bulling:

Recomendaciones sobre el ciberacoso y la Inteligencia Artificial:

https://maldita.es/malditatecnologia/20240904/ciberacoso-inteligencia-artificial-recomendaciones

¡Se viene la semana del estudiante con el JOSEPALOOZA y muchos desafíos!

Estamos en septiembre y comienzan las actividades en las que los estudiantes del José Hernández son los protagonistas. Y entre el 17 y el 20 de este mes nos vamos a divertir a lo grande.

En el cole se van a realizar encuentros deportivos el martes 17. Para el miércoles 18, además de los deportes, se suman más competencias con los juegos en las aulas, como ajedrez, yenga, dibujados, preguntados, origami, Truco y un concurso como el de 8 escalones.

El jueves es el día del JOSEPALLOOZZA de cada curso y el viernes cerramos las actividades con una fiesta de disfraces, desfile, baile y la entrega de premios.

Sexta charla de nuestro Taller de Educación Emocional

Continuamos con el Taller de Educación Emocional en el Instituto Educacional José Hernández. En este caos con la sexta charla del programa y te compartimos algunas de las otras entregas:

https://insedujosehernandez.com.ar/segundo-taller-de-educacion-emocional/
https://insedujosehernandez.com.ar/tercer-taller-de-educacion-emocional-en-el-instituto-educacional-jose-hernandez/

Buenas prácticas para la convivencia online

En el Instituto Educacional José Hernández llevamos a cabo una jornada doble sobre bulling. Entre este lunes y el martes hablaremos sobre la problemática en el encuentro “Clics con conciencia: Buenas prácticas para una convivencia online”.

En la jornada de hoy la charla fue dictada por la psicopedagoga Mariana Savid, especialista en Ciudadanía digital, mediación y convivencia escolar.

En la segunda jornada de hoy disertará la abogada Viviana Cativelli, especialista en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El recuerdo y la gratitud eterna para el Libertador de América

José Francisco de San Martín y Matorras fue una de las figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas. Nuestro máximo prócer nacional y padre de la patria fue el libertador de Argentina, Chile y Perú y en este último país también se lo recuerda como el “Fundador de la Libertad del Perú” y el “Protector» del país”.

San Martín fue el autor de la Campaña de los Andes, una de las gestas más heroicas de nuestra historia y de victorias en las batallas de San Lorenzo, Chacabuco y Maipú.

El 17 de agosto de 1850, a las tres de la tarde, San Martín murió a los 72 años. Recordamos y honramos su memoria, y el legado más valioso para que los pueblos del sur puedan pensarse independientes y soberanos: “Seamos libres y lo demás no importa nada”.