Conmemoramos hoy a uno de los grandes héroes de la patria

Todos los 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820.

Nuestro símbolo patrio más antiguo fue creado por Belgrano el 27 de febrero de 1812, en el poblado de la Capilla del Rosario, Pago de los Arroyos, hoy ciudad de Rosario.

Fue consagrada con los mismos colores “celeste y blanco” por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816, debido a una iniciativa del diputado Juan José Paso, y ratificada por el mismo cuerpo en Buenos Aires, el 25 de febrero de 1818, incorporando el sol incaico en la franja blanca central.

Conmemoración
En 1938 el Congreso Nacional sancionó la Ley 12.361 fijando el 20 de Junio como Día de la Bandera.

Posteriormente, el Decreto 1584/2010 estableció el carácter inamovible de la conmemoración del 20 de Junio en recuerdo del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Celebramos un nuevo aniversario de la creación de nuestra bandera y recordamos a Martín Miguel de Güemes

Con motivo de dos fechas históricas y fundamentales para nuestro país, te mostramos algunas imágenes de los actos que realizamos en el Instituto Educacional José Hernández para recordar la creación de nuestra bandera nacional y para homenajear a uno de los héroes de nuestra nación, Martín Miguel de Güemes.

En el acto, la alumna Sofía Urbano (5to A) leyó la poesía “Pelear por Ideales”, de Carlos Jesús Maita en honor al general que detuvo seis invasiones del ejército español. Posteriormente, el alumno Antonio Acquavita, de 5to B, leyó el poema dedicado a la bandera realizado por un grupo de alumnos de su curso.

Además, los alumnos de 2C, junto a la profesora Verónica Martínez llevaron a cabo una muestra de percusión llamada “Fantasías en bombos”, y el grupo de folklore Herencia Viva realizó una danza en homenaje a nuestra bandera.

Recordamos la prohibición del uso de celulares en horarios de clase

Con motivo de la información de público conocimiento sobre el grupo de WhatsApp de chicos de entre 13 y 14 años que compartían contenido pornográfico, el Instituto Educacional José Hernández recuerda a los alumnos, familiares y comunidad que el uso de smartphones y celulares en el horario de clase está prohibido.

Conocé la tendencia que adoptaron varias instituciones sobre el uso de los celulares en las aulas:

Por qué se lo conmemora la lucha de Güemes todos los 17 de junio

Desde el año 2016, el 17 de junio se celebra como un feriado nacional en Argentina, una jornada llamada “Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes”.

Esta fecha conmemora la vida y lucha de este ilustre militar, político y líder argentino que se sacrificó por la independencia de nuestro país.

Reconocido como un héroe por su valiente defensa de la frontera frente a la amenaza realista, sus acciones fueron fundamentales para permitir que San Martín continuara con la lucha por la libertad.

Güemes es el líder de la guerra gaucha, con técnicas novedosas para luchar. Su presencia en el Norte Argentino ayudó a impedir la comunicación entre los contrarrevolucionarios y los realistas del Alto Perú.

Fechas de exámenes de julio 2024

Presentamos a alumnos, familias y comunidad del Instituto Educacional José Hernández las fechas de exámenes del 1 y 2 de julio de 2024, los detalles del turno y los modos de inscripción.

Estos exámenes son en modalidad presencial para alumnos Regulares, Previos Regulares, Previos Libres, Libres y Equivalencias.

Lunes 1/7/2024

HoraAsignatura/sAño/sProfesores
7:30CS Geografía
Geografía

3° a 5°
Franciosi J, Gómez C. Díaz
7:30Matemática1°, 2°, 3°Ambasch, Boccamazzo, Mariño N
7:30CN Química
Química

3°, 6°
Farías L, Herrera, Fiala
7:30CN Biología
Biólogía

2° 4°
Herrera, Fiala, Damino
7:30Psicología — Filosofía5° y 6°Nigro, Martínez, Closa
7:30Lengua y Literatura1° a 6°Báez, Garro, Giró
9:00CN Física
Física

3°, 5°
Mariño N., Farías L, Boccamazzo
9:00Educación Física1° a 6°Porro, Garrone, Orozco
9:00Educación Artística: Artes
Visuales, Música, Teatro
1° a 6°Falistoco, Orozco, Ciava, Oroná, Martínez
9:00E01: Administración de la producción y comercialización/ Economía
y desarrollo sustentable/

Administración de Recursos Humanos
y Tecnologías de la Información y la Comunicación
4°, 5°, 6°V. Riesco, Franciosi L, Giménez Mendez, Barros
9:00Inglés1° a 6°Levrino, Suárez, Nigro

Martes 2/7/2024

HoraAsignatura/sAño/sProfesores
7:30Economía5° y 6°Riesco, Suárez, Franciosi L.
Galán
7:30Matemática4°, 5°, 6°Mariño N, Alcoba, Boccamazzo
7:30Formación para la vida y el trabajo3° a 6°Barros, Farías R, Dall’Amore, Franciosi
7:30S.I.C.4°, 5°, 6°Cecconello, Suárez, Barros
7:30Educación Tecnológica1°, 2°, 3°Mariño M., Ciava, Gásquez
7:30CS Historia
Historia

3° a 5°
Closa, Arestizabal, Arpajou, Farías R
7:30Ciudadanía y PolíticaArestizabal, Farías R, Arpajou
7:30DerechoFarías R, Franciosi L, Suárez, Galán
9:00Administración4°, 5°, 6°Franciosi L, Suárez, Galán, Gásquez
9:00Ciudadanía y Participación1° y 2°Arpajou, Arestizabal, Farías

Las inscripciones serán entre el 26 y el 28 de junio, en Secretaría del colegio, de 8 a 12 hs.

Como habitualmente en las fechas de exámenes, los alumnos deberán presentarse a rendir con uniforme y munidos de su DNI.

Los padres, una parte fundamental de la escuela

Queremos contarte que en el Instituto Educacional José Hernández creemos que la la familia es una pieza clave en la educación de nuestros estudiantes y en la vida de la comunidad escolar.

Por ello realizamos una serie de encuentros con padres de 1ero a 6to año durante mayo y junio.

En las reuniones, se abordaron temas como los proyectos institucionales, las normativas de la escuela, la realidad actual y el compromiso que tiene que tener la familia para trabajar en conjunto con la escuela.

Las charlas y el intercambio con los padres dejaron aprendizajes positivos, tanto en los docentes y familias y el cronograma de encuentros fue el siguiente:

El 16/5 asistieron los padres de alumnos de 4to A y B

El 17/5, padres de alumnos de 2do A. Los padres de los alumnos de 2do B y C concurrieron el 20/5.

El 22/5 asistieron las familias de 3ro A y el 23/5 las de 3ro B. Los familiares de alumnos de 1ro A, B y C concurrieron el 27/5. Los de 6to A asistieron el 30/5 y los de 6to B el 31/5.

Los padres de alumnos de 5to A y B se reunieron el 3/6.

Una fecha para celebrar la unión nacional

Nuestro país conmemora una vez más uno de los hechos más trascendentes de nuestra historia como nación. La Revolución de Mayo, un acontecimiento fundacional que luego desembocó en la independencia argentina.

El 25 de mayo de 1810 fue impulsado ese proceso con la creación de la Primera Junta, ocurrida durante la llamada Semana de Mayo, período histórico que culminó con la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

La Revolución de Mayo fue el desenlace de jornadas de lucha y debates entre los criollos que querían poner un punto final a su relación con la corona española y generaron el punto de partida de la autonomía argentina, que finalmente se alcanzó el 9 de julio de 1816.

Desde el Instituto Educacional José Hernández invitamos a alumnos, familia y comunidad a la reflexión sobre lo que significan estos 214 años de historia para nuestra sociedad, y lo que resta conseguir en el continuo camino como nación soberana. ¡Viva la Patria!

Tercer taller de Educación Emocional en el Instituto Educacional José Hernández

En el marco del taller Emociones y no violencia, se llevó a cabo la tercera jornada del programa anual en el que los estudiantes debaten sobre la violencia y llevan a cabo actividades grupales.

En esta oportunidad se trabajó en Dramatización y reconocimiento de emociones.

El proyecto surge por el aumento de la violencia en la sociedad. Y esta situación de creciente conflictividad tiene impacto en la escuela.

Te compartimos algunas de las actividades de los alumnos y las diferentes etapas del proyecto.

Último adiós al profesor José Luis Navarro

Homenaje al Prof.
José Luis Navarro
1959 – 2024

El Instituto Educacional José Hernández tiene el honor de invitar a Uds. al homenaje que se realizará en memoria del Prof. José Luis Navarro, el viernes 24 de mayo a las 10:00 hs. en el gimnasio de la institución.