Torneo de fútbol en el gimnasio del colegio

El próximo 18 de noviembre se realizará el 6º campeonato misionero de fútbol de salón, que tendrá como escenario el gimnasio del Colegio José Hernández, ubicado en Pablo de Guzmán 131. El certamen, para equipos de 5 a 9 jugadores, se disputará de 9 a 18.

El torneo de fútbol es organizado por el grupo misionero de la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, del barrio Marqués de Sobremonte.

Por inscripciones: 351-6646458 y 351-2145111.

 

Maratón de Lectura: galería de fotos

[flgallery id=83 /]

A partir de hoy, y durante varios días, iremos compartiendo galerías de fotos de la Maratón de Lectura que se realizó en el Instituto Educacional José Hernández el pasado 10 de octubre.

De la misma participaron en forma conjunta los docentes, el personal de biblioteca y, por supuesto, todos los alumnos.

El objetivo de la Maratón fue concienciar sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, y reforzar las experiencias de lectura individual y compartida.

30 de octubre: aniversario de la recuperación de la democracia

El 30 de octubre se recuerda especialmente en Argentina, ya que se cumple un nuevo aniversario de la recuperación de la democracia en 1983. En esa fecha se llevaron a cabo las elecciones presidenciales, luego de siete años de feroz dictadura militar.

Aquel domingo tuvo fervor cívico y un elevado porcentaje de votantes en todo el país. La elección estuvo polarizada entre el radicalismo, que proponía la fórmula presidencial Raúl Alfonsín-Víctor Martínez; y el justicialismo que, a través del binomio Ítalo Luder-Deolindo Bittel, era considerado favorito. En estos comicios se impuso Alfonsín, de la UCR, con el 51,75% de los votos.

Salida didáctica a Colonia Caroya

[flgallery id=82 /]

El 2 de octubre, los alumnos de 4º Año “A” y “B” del Instituto Educacional José Hernández hicieron una salida didáctica a la ciudad de Colonia Caroya, organizada por los espacios curriculares de la Especialidad e Historia. Vivieron la experiencia de viajar en el tiempo visitando la Estancia Jesuítica de Colonia Caroya y una casa de inmigrantes, hoy transformada en museo: la “Casa Copetti”.

También pudieron conocer cómo funcionan dos emprendimientos productivos: una fábrica de salame artesanal y otros embutidos; y una granja, criadero de conejos y producción de lombricompuesto, cerdos y aves de corral.

Visitas a la muestra de mares primitivos

[flgallery id=81 /]

Los alumnos de los segundos años del Instituto Educacional José Hernández comenzaron a realizar visitas a la muestra de paleontología denominada 500 millones de años de viaje submarino – La vida en los mares primitivos.

La misma se lleva a cabo en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias y fue pensada por un grupo de biólogos, geólogos y paleontólogos dedicados a la investigación científica, con la finalidad de desarrollar un vínculo con la comunidad educativa de Córdoba y poner al alcance de todos, los proyectos y avances que llevan adelante los miembros de la comunidad científica local.

Para ampliar conocimientos sobre la muestra pueden observar los siguientes links.

ENLACES

> Folleto sobre la muestra de los mares primitivos

> Información para docentes sobre la muestra

Dispositivos mecánicos: galerías de fotos de los trabajos prácticos

[flgallery id=79 /]

Les presentamos dos galerías de fotos del trabajo práctico realizado con alumnos de 2º año “A”, “B” y “C”, con las profesoras María Belén Gabrielli y Marcelina Mariño. El práctico consistió en construir un dispositivo mecánico en 40 minutos. Los alumnos se las ingeniaron para llevar a cabo la maqueta con cualquier material. Además de aprender sobre el  contenido específico, los “dispositivos mecánicos”, descubrieron que son capaces de solucionar una gran cantidad de problemas tecnológicos utilizando la voluntad y la lógica.

[flgallery id=80 /]