
Este miércoles 23 de marzo, el Instituto Educacional José Hernández realizó el acto por el «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia».

Este miércoles 23 de marzo, el Instituto Educacional José Hernández realizó el acto por el «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia».

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se estableció en la fecha en que se produjo el Golpe de Estado de 1976, el más sangriento de la historia argentina, y recuerda a las 30 mil víctimas del terrorismo de Estado.
Compartimos el video que se proyectó en el acto por el «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia», a 40 años del golpe cívico-militar que instauró la dictadura más feroz que conoció nuestro país.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia conmemora a las víctimas y condena los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado (en especial, durante la última dictadura militar).
Es sociólogo del Conicet y en diciembre pasado se enteró de que era hijo de dos militantes sindicales desaparecidos. Se convirtió en el nieto recuperado número 116.
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se estableció en la fecha en que se produjo el Golpe de Estado de 1976, el más sangriento de la historia argentina, y recuerda a las 30 mil víctimas del terrorismo de Estado.
Compartimos tres fragmentos de un documental de Canal Encuentro sobre la última dictadura argentina, cuyo poder de hierro se extendió desde el 24 de marzo de 1976 hasta fines de 1983.