
Estudiantes del Instituto Educacional José Hernández arribaron este miércoles 14 de octubre a Buenos Aires, como parte del proyecto denominado «Conociendo nuestro país: historia, cultura y ciencia».

Estudiantes del Instituto Educacional José Hernández arribaron este miércoles 14 de octubre a Buenos Aires, como parte del proyecto denominado «Conociendo nuestro país: historia, cultura y ciencia».

Los alumnos recorrieron la sede integral del diario. Allí conocieron la Redacción para la versión papel y plataformas digitales, y las áreas de comercialización, administración, producción e impresión.
En la tarde de este miércoles, el contingente del Instituto José Hernández visitó Tecnópolis, la megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte.
Entre el martes y la mañana del miércoles, los alumnos y los docentes del Instituto José Hernández recorrieron Recoleta, La Boca, Puerto Madero, Calle Corrientes y se fotografiaron en el Obelisco y el Teatro Colón.
Un grupo de 49 alumnos de 4° y 5° año, acompañados por cinco docentes, llegó este martes a Buenos Aires, en el marco del proyecto «Conociendo nuestro país: historia, cultura y ciencia».
[flgallery id=64 /]
El pasado martes 7 de agosto, alumnos del Instituto Educacional José Hernández visitaron la planta fabril de ASTORI. La misma está situada en el barrio Palmar de la ciudad de Córdoba (calle Piero Astori al 1.500). A la empresa asistieron los alumnos del 2º Año “C”, con la finalidad de ampliar conocimientos aplicados en Educación Tecnológica tales como procesos industriales, proyecto tecnológico, materiales, seguridad y energía.
Los docentes que participaron fueron las profesoras Araceli Ciava y Marcelina Mariño y el preceptor Jerónimo Franciosi.
El ingeniero civil Darío Campos fue el encargado de explicar cómo se trabaja en la planta. En la foto ubicada al final de esta nota se ve a los alumnos y docentes del Instituto José Hernández y al gerente de Recursos Humanos de la empresa, Héctor Blarasín.
¡GRACIAS ASTORI!
El pasado 11 de abril, los alumnos de 3º año “A” del Instituto Educacional José Hernández visitaron la planta de Volkswagen junto a la profesora Belén Gabrielli y a la preceptora Marcela Peludé.
Los alumnos observaron formas de producción “Fordismo” (producción en cadena), ámbitos de trabajo y relación entre trabajadores. Además, conocieron cómo se van transformando los materiales: desde la forja hasta que terminan siendo parte de un mecanismo junto con otras piezas mecánicas.
Asimismo, se observó el armado de cajas de velocidad y cómo se ensamblan las mismas en un vehículo. Estas cajas se exportan a otros países.
Agradecimiento: al alumno Juan Domínguez, de 3º “A”, por su aporte para esta nota.