El pasado 18 de abril pasado, alumnos de 6to año del Instituto Educacional José Hernández participaron de un proyecto integrado con el Parque Educativo de Maqués anexo.
Viviana Roulet, encargada del proyecto del parque educativo explicó los objetivos e intereses de jornadas como esta:
“El el primer encuentro del proyecto Palabras en Movimiento se realizó como parte de un programa que se desarrollará durante el año”.
“En estos encuentros se busca la libre expresión y la capacidad de ser comunicados. En y desde el Parque Educativo Norte iniciamos el recorrido reconociendo/nos a través del juego y la oralidad”.
Desde 2013 todos los 2 de mayo se conmemora el “Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar”, con el objetivo concientizar sobre un grave problema que afecta a millones de escolares de educación primaria y educación secundaria en todo el mundo.
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o social producido entre estudiantes de forma reiterada, tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.? Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en la clase y en los patios escolares.
El bullying afecta a cerca de uno cada tres niños en el mundo.
Al respecto del lo que se conmemora en esta fecha, la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y la Direccion General de Bienestar Educativo de Córdoba convocó una charla abierta a la comunidad en general: familias, estudiantes, docentes y público interesado a cargo de la Lic. Ana Campelo.
El 1 de mayo de cada año, millones de personas alrededor del mundo celebran el Día del Trabajo, una fecha que conmemora la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales y derechos justos.
Esta celebración tiene sus raíces en eventos históricos que marcaron un punto de inflexión en la historia del movimiento obrero.
El 1 de mayo de 1886, conocido como el “Haymarket Riot” (Disturbios de Haymarket), la situación escaló cuando una protesta pacífica se tornó violenta después de que una bomba estallara en el lugar, seguida de enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Este trágico suceso resultó en la muerte de varios manifestantes y agentes de policía, y marcó un momento crucial en la lucha por los derechos laborales.
A raíz de estos eventos, el movimiento obrero ganó impulso y la lucha por mejores condiciones laborales se extendió por todo el mundo. Los trabajadores continuaron organizándose, exigiendo jornadas laborales más cortas, salarios justos, condiciones de trabajo seguras y el derecho a la negociación colectiva.
Con gran pesar participamos de la despedida de Huayra Ricci, exalumna de nuestra Escuela, egresada en 2014 y familiar de personas que integran nuestra Comunidad Educativa.
Su partida nos deja un profundo dolor. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento de inmenso sufrimiento y rogamos por el eterno descanso de su alma.
Los restos físicos de Huayra serán despedidos en Caruso de Av. Juan B. Justo, mañana a las 10:00 hs. A las 13:00 serán llevados al Cementerio Parque del Sol.
Querida Comunidad del Instituto Educacional José Hernández:
Con mucho dolor comunicamos el fallecimiento del Prof. José Luis Navarro, quien iluminó, con su palabra, inteligencia y dulzura, las aulas de nuestra escuela, durante muchos años.
Dueño de una inquebrantable voluntad se convirtió en ejemplo para muchos y se ganó el cariño de todos. Su partida deja un recuerdo imborrable en las mentes y corazones de sus alumnos, amigos y compañeros.
Te abrazamos con amor, querido José Luis, y rogamos por tu eterno descanso. Enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos.
Estimadas familias: Con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador queremos invitarlos a participar en la clase alusiva, el jueves 2 de mayo, a través de un diálogo con los estudiantes del curso de su hijo/a. En la clase podrán contar su experiencia laboral y/o profesional.
Las profesoras encargadas del acto serán Cecilia Arestizabal, Araceli Ciava y Florencia Gasquez.
Quienes estén interesados en participar pueden comunicarse al siguiente mail: jh.profe.ciava@gmail.com. Tienen tiempo hasta el martes 23 de abril. ¡Los esperamos!
Con estudiantes de 1ro, 2do y 3er año del Instituto Educacional José Hernández se llevó a cabo el segundo Taller de Educación Emocional.
En esta oportunidad se trabajó en el conocimiento personal y del otro, mediante juegos de redes de conocimiento y armando rompecabezas con palabras significativas.
Te compartimos imágenes de algunos de los trabajos.
¿Sabías que tenemos una actividad de extensión cultural para familias, docentes, alumnos, exalumnos y la comunidad? ¡Un coro!
La iniciativa de surge de nuestra pasión por la música y el deseo de crear un espacio donde la comunidad pueda reunirse, compartir experiencias musicales y fortalecer los lazos que se formaron en el «cole».
El Instituto Educacional José Hernández comunica que ya están definidas las fechas de los exámenes de abril de 2024 para los alumnos que están cursando 6° año en nuestra escuela y los alumnos que han finalizado el secundario pero que adeudan materias.
INSCRIPCIONES Las inscripciones se realizarán desde el miércoles 17 de abril hasta el viernes 19 de abril, de 8.00 a 12.00 en la Secretaría del Instituto. Vale subrayar que los alumnos deberán presentarse personalmente para inscribirse y al momento de rendir, tendrá que asistir con uniforme y presentar el DNI.
Los alumnos deberán presentarse a rendir con uniforme y munidos de su DNI.
Estos son los horarios y las materias en cada día de examen:
Martes 23/04/24
Hora
Asignatura/s
Año/s
Profesores
7:30
Economía
5º y 6º
Suárez, V. Riesco, Franciosi L.
7:30
Matemática
1º, 2°, 3º
Mariño N, Ambasch, Boccamazzo
7:30
Lengua y Literatura
1° a 6°
Báez, Garro, Giró
7:30
CS Geografía Geografía
1º 3° a 5º
Franciosi, Gómez C., Díaz
9:00
EOI: Administración de la producción y comercialización Economía y desarrollo sustentable Administración de Recursos Humanos Tecnologías de la Información y la Comunicación
4º, 5°, 6º
V. Riesco, Franciosi L, Barros, Giménez Méndez
9:00
Ciudadanía y Participación
1° y 2°
Arpajou, Arestizábal, Farías R.
7:30
CS Historia Historia
2º 3° a 5°
Closa, Arestizábal, Arpajou, Farías, R.
7:30
Ciudadanía y Política
6°
Arestizábal, Farías, Arpajou
7:30
Derecho
6º
Farías, Franciosi L, Barros
Miércoles 24/04/24
Hora
Asignatura/s
Año/s
Profesores
7:30
Formación para la vida y el trabajo
3° a 6º
Gásquez, Cecconello, Dall’Amore P.
7:30
S.I.C
4º, 5°, 6º
Cecconello, Barros, Gásquez
9:00
Administración
4º , 5°, 6°
Franciosi, Suárez, Gásquez
7:30
Educación Tecnológica
1º, 2°, 3º
Mariño M., Ciava, Gásquez
7:30
Matemática
4º, 5°, 6º
Mariño N. ,Boccamazzo, Alcoba
7:30
CN Química Química
2° 3°, 6°
Farías, Herrera, Fiala
7:30
CN Biología Biología
1º 2°, 4°
Herrera, Fiala, Damino
9:00
CN Física Física
1º 3°, 5°
Mariño N.,Farías, Boccamazzo
9:00
Educación Física
1º a 6º
Porro, Garrone, Orozco
9:00
Educación Artística: Artes Visuales, Música, Teatro
En el marco del trabajo de la materia Educación Tecnológica I, los alumnos de 1A, 1B y 1C del Instituto Educacional José Hernández realizaron una salida al Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra.
Te dejamos un acceso para conocer este excelente espacio de aprendizaje en la ciudad de Córdoba.