Primer Año comenzó a transitar su recorrido en el José Hernández

Con mucha emoción, los alumnos del Primer Año del Instituto Educacional José Hernández comenzaron el período de ambientación para el Ciclo Lectivo 2025.

Con mucho orgullo, el equipo del cole saluda a estos ingresantes y les desea lo mejor para su tránsito por el secundario!

Un documento indispensable para los alumnos del José Hernández

Hola! Queremos saludarte y desearte la mejor para este año, cuyo ciclo lectivo está próximo a comenzar!

También queremos recordarles a alumnos y familias que durante el ciclo lectivo 2025 los estudiantes deberán presentarse en el Instituto Educacional José Hernández con la libreta que se debe comprar en el área de Aranceles, planta alta del cole.

Para una mejor organización a cada curso se le asignó un color de libreta, que detallamos en este listado:

1° A: rojo liso
1° B: azul liso
1° C: amarillo liso
2° A: verde oscuro liso
2° B: naranja liso
2° C: violeta liso
3° A: negro liso
3° B: blanco con lunares negros
4° A: verde claro con lunares blancos
4° B: violeta con lunares blancos
5° A: amarillo con lunares blancos
5° B: azul con lunares blancos
6° A: rojo con lunares blancos
6° B: negro con lunares blancos

También queremos recordar que LA LIBRETA ES UN DOCUMENTO INDISPENSABLE PARA PERMANECER EN LA ESCUELA. Se debe adquirir en aranceles, planta alta.

Cada libreta debe estar completa y se debe forrar del color indicado anteriormente.

Además, dejamos a disposición de las familias que lo deseen el contacto de un comercio en el que se pueden adquirir los uniformes del cole:

Un nuevo año comienza, una nueva oportunidad para seguir creciendo juntos

Quienes integramos el equipo de docentes, no docentes, personal administrativo y autoridades del Instituto Educacional José Hernández queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a las familias y alumnos que componen la gran comunidad del cole en este año que culmina.

Su apoyo y acompañamiento nos impulsa a progresar y planificar con gran expectativa el desarrollo del ciclo lectivo 2025.

Esperamos que inicien el nuevo año con mucha felicidad y rodeados del cariño de sus afectos.

¡¡Felicidades!!

Cronograma de exámenes 2024 y 2025

Estimadas familias y comunidad del Instituto Educacional José Hernández, se acerca el fin de curso 2024. Por eso les presentamos el cronograma de cierre del ciclo del presente año.

12 de diciembreActo de finalización de Ciclo Lectivo, 10 hs.
Del 16 al 20 de diciembreColoquios
19 de diciembre y 20 de diciembreExámenes libres, previos y equivalencias

Jueves 19/12/2024

HoraAsignaturaCursoDocentes
7:30Formación Para la Vida y el Trabajo3º a 6°Suárez, Farías R., Barros
7:30Matemática1º, 2° y 3ºMariño N, Boccamazzo, Ambasch,
Alcoba
9:00CN Física
Física

3°, 5°
Mariño N, Farías L, Boccamazzo
9:00Educación Física
a 6°
Porro, Garrone, Orozco
9:00Educación Artística: Artes Visuales. Música, Teatro
a 6°
Orozco, Fernández, Oroná, Martínez, Falistoco, Ciava
7:30Psicología – Filosofía5° y 6°Nigro, Martínez, Closa
9:00EOI: Administración de la producción y comercialización/ Economía y desarrollo sustentable/ Administración de Recursos Humanos/Tecnologías de la Información y la Comunicación4°, 5° y 6°Franciosi L., Gásquez, Méndez, Barros, Colombo
9:00Inglés1° a 6°Levrino, Suárez, Closa

Viernes 20/12/2024

HoraAsignaturaCursoDocentes
7:30Economía5º y 6°Suárez, Colombo, Franciosi L.
7:30Matemática4º, 5° y 6ºMariño N, Alcoba, Boccamazzo
7:30Lengua y Literatura1° a 6°Báez, Garro, Giró
7:30CS Geografía
Geografía

3° a 5°
Franciosi, Gómez C., Díaz
7:30S.I.C.4º, 5° y 6°Cecconello, Gásquez, Suárez
9:00Administración4º, 5° y 6°Franciosi L., Suárez, Gásquez
7:30Educación Tecnológica1°, 2° y 3°Mariño M., Ciava, Gásquez
9:00Ciudadanía y Participación1° y 2°Arpajou, Arestizabal, Farías
7:30C.S. Historia
Historia

3° a 5°
Closa Arestizabal, Arpajou
7:30Ciudadanía y PolíticaArestizabal, Farías, Arpajou
7:30Derecho
7:30CN Química
Química

3° , 6°
Farías, Fiala, Damino
7:30CN Biología
Biología

2°, 4°
Herrera, Fiala, Damino

Ciclo 2025

Además, te contamos cuál va a ser el calendario del Ciclo 2025 según el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

24 de febreroInicio de 1° año
20 y 21 de febreroPeríodo de ambientación del nivel inicial, primario y secundario
Del 7 al 18 de julioReceso invernal
19 de diciembreFin del Ciclo 2025
Fechas-del-ciclo-lectivo-2025

Queremos saludarte y seguir creando el cole juntos

Ya casi finaliza 2024 y terminó un nuevo ciclo lectivo, por ello desde el Instituto Educacional José Hernández queremos expresar a estudiantes, familias y toda la comunidad que integra el “cole” nuestra gratitud y esperanza.

Este ha sido un año lleno de desafíos, aprendizajes y logros, y es gracias a la colaboración de todos que seguimos caminando juntos en este proceso de crecimiento y superación.

Los estudiantes con su esfuerzo, las familias con su apoyo y los docentes, no docentes y personal administrativo del José Hernández con su profesionalismo y compromiso han hecho posible nuevamente en 2024 este espacio educativo.

Sentimos orgullo por logrado y tenemos optimismo por lo que vendrá.

Les deseamos mucha felicidad en estas fiestas, un merecido descanso y que 2025 nos encuentre nuevamente con el deseo de seguir aprendiendo y creciendo juntos.

Presentamos las lecturas para el Proyecto Lecturas de Verano

Estimadas familias, informamos los libros que los estudiantes deberán leer para el inicio del ciclo lectivo 2025. Dichas obras forman parte del Proyecto de Lectura de Verano.

Ciclo Básico:
La isla desierta de Roberto Arlt

Ciclo Orientado:
Cuarto y quinto año: Farenheit de Ray Bradbury
Sexto año: El Juguete rabioso de Roberto Arlt

Los textos pueden encontrarse online o se pueden comprar en cualquier librería de Córdoba.

Desde el primer día de clases se trabajará con las respectivas lecturas.

Deseamos tengan un buen descanso…

Área de Lengua y literatura

Profundo pesar por el fallecimiento de Celina Rosa Mariño

Estimada comunidad del Instituto Educacional José Hernández, queremos informar que el 6 de diciembre falleció Celina Rosa Mariño, Kitty, quien fuera docente de la Escuela, muy querida y respetada por sus colegas y alumnos.

Enviamos un cálido saludo a su familia y seres queridos, especialmente a Ana María Marcuzzi, Héctor Mariño, Marcelina y Néstor Mariño.

Rogamos por el eterno descanso de su alma. Que el tiempo y la resignación mitiguen el dolor que ha ocasionado su partida.

El velorio se realizará en el Cementerio Parque Catedral, de la ciudad de Córdoba, el sábado 7/12/24, de 10:00 a 13:00 hs.

1 de diciembre: Una fecha importante para generar conciencia y eliminar prejuicios

El Día Mundial de la lucha contra el Sida fue proclamado el 27 de octubre de 1988 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y respaldado por la Asamblea Mundial de la Salud y la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El objetivo de esta fecha es concientizar sobre el VIH/sida, apoyar a quienes viven con el virus, recordar a quienes han fallecido por las consecuencias de la infección y movilizar a la comunidad global para combatir la epidemia mediante la prevención, la mejora del acceso a tratamientos y la reducción del estigma.

La infección tiene una alta carga de prejuicio, desinformación y discriminación. Pero el VIH no tiene prejuicios. Afecta a todos por igual y todos pueden infectarse sin importar sexo, edad o sector social. Y que exista mucha desinformación al respecto es lo que propicia la expansión del VIH y el SIDA.

Los especialistas destacan que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) no son lo mismo.

El VIH es el virus de inmunodeficiencia humana que sin tratamiento adecuado puede generar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como sida.

Un diagnóstico temprano y oportuno permite iniciar el tratamiento para controlar la infección y evitar el desarrollo del sida. Y brinda mayores posibilidades de que las personas puedan mantener su calidad.

Con el tratamiento adecuado puede convertirse en una infección crónica pero con la eliminación del riesgo de muerte.

Algunos datos que hay que considerar:

140.000personas viven con VIH en Argentina
13%desconoce su diagnóstico
27,7%se diagnosticaron en un estadio avanzado de la infección
5.300personas al año en promedio se notifican con VIH
68.000personas reciben tratamiento antirretroviral en el sistema público
Más del 98%de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección

Información importante para la inscripción Ciclo Lectivo 2025

Estimadas familias y alumnos, les compartimos las fechas y los requisitos para la inscripción, en el Ciclo Lectivo 2025, de 2° a 6° año:

1) Los estudiantes que pasan de año deben inscribirse del 16 al 20 de diciembre de 2024: Solicitar a su Preceptor/a la autorización correspondiente.

2) Los estudiantes que deben rendir desde tres materias en febrero 2025: En febrero la matrícula se abona en un pago.

En ambos casos, el trámite de inscripción se completa con la presentación de la documentación que se detalla a continuación y debe ser realizado por la familia del estudiante. La documentación debe presentarse COMPLETA y en un folio A4 y debe entregarse a los preceptores.

Además, dejamos a disposición de las familias que lo deseen el contacto de un comercio en el que se pueden los uniformes del cole: