Recordamos la vigencia del Nuevo Régimen Académico para la escuela secundaria

El Nuevo Régimen Académico (NRA) para la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba fue implementado gradualmente a partir de 2018, con el objetivo de el egreso efectivo de los estudiantes con aprendizajes de calidad.

Este régimen unifica los regímenes de ingreso, promoción y egreso de los alumnos desde el primer año, considerando la educación secundaria como una totalidad de 6 o 7 años obligatoria.

El NRA también incorpora la evaluación formativa para acompañar el proceso de aprendizaje y establece una nueva forma de evaluar, sin promedios y con la aprobación de materias con 7 o más. Además, agrega horas institucionales para tutorías y las trayectorias escolares asistidas (TEA) que acompañan a los estudiantes que tienen aprendizajes pendientes.

El esquema establece también que a las 25 faltas el alumno no queda libre sino que pasa a un sistema nuevo que tiende a la mejorar la permanencia en la escuela.

En 2024, 315 instituciones educativas secundarias, tanto de gestión estatal como privada, implementaron el nuevo régimen académico. Este régimen busca garantizar la obligatoriedad de los estudios secundarios, fortalecer el vínculo familia-escuela para garantizar la asistencia a clases y promover la inclusión educativa.

Por eso te compartimos la resolución del Ministerio de Educación de Córdoba que estableció el nuevo esquema para la educación secundaria.

NUEVO-REGIMEN-EDUCATIVO

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

Durante siglos, las mujeres han luchado por la igualdad de derechos, oportunidades y libertad. Detrás de cada cambio de políticas y victorias legales, han estado mujeres organizadas, protestando y exigiendo el cambio de realidad.  

Hoy el mundo es más igualitario que nunca para las mujeres y niñas, pero el progreso sigue siendo muy lento, muy frágil y muy desigual.

El Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, es una fecha que reconoce y visibiliza la lucha de las mujeres por la igualdad.

Conocé más en la página oficial de la ONU sobre por qué el mundo celebra esta fecha.

Primera reunión del ciclo 2025 con las familias

Estimadas familias y estudiantes del José Hernández, queremos invitarlos a la primera reunión del Ciclo Lectivo 2025 en la que presentaremos los lineamientos de trabajo e informaremos sobre el Nuevo Régimen Académico para el cole.

Las reuniones serán a las 8 hs., en el gimnasio de la escuela, tendrán una duración de 1.30 h. aproximadamente y se realizarán de acuerdo al siguiente cronograma:

2° año: 12/03
4° año: 13/03:
5° año: 14/03
6° año: 17/03
3° año: 18/03
1° año: 20/03

Los esperamos!

Recordatorio sobre la libreta

Queridas familias, les recordamos que la libreta es un documento escencial y obligatorio para la asistencia a clase de los alumnos.

La libreta puede adquirirse en el área de Aranceles, planta alta del cole, de 9 a 13 y de 14 a 17 hs.

Para una mejor organización a cada curso se le asignó un color de libreta, que detallamos en este listado:

1° A: rojo liso
1° B: azul liso
1° C: amarillo liso
2° A: verde oscuro liso
2° B: naranja liso
2° C: violeta liso
3° A: negro liso
3° B: blanco con lunares negros
4° A: verde claro con lunares blancos
4° B: violeta con lunares blancos
5° A: amarillo con lunares blancos
5° B: azul con lunares blancos
6° A: rojo con lunares blancos
6° B: negro con lunares blancos

Primer Año comenzó a transitar su recorrido en el José Hernández

Con mucha emoción, los alumnos del Primer Año del Instituto Educacional José Hernández comenzaron el período de ambientación para el Ciclo Lectivo 2025.

Con mucho orgullo, el equipo del cole saluda a estos ingresantes y les desea lo mejor para su tránsito por el secundario!

Un documento indispensable para los alumnos del José Hernández

Hola! Queremos saludarte y desearte la mejor para este año, cuyo ciclo lectivo está próximo a comenzar!

También queremos recordarles a alumnos y familias que durante el ciclo lectivo 2025 los estudiantes deberán presentarse en el Instituto Educacional José Hernández con la libreta que se debe comprar en el área de Aranceles, planta alta del cole.

Para una mejor organización a cada curso se le asignó un color de libreta, que detallamos en este listado:

1° A: rojo liso
1° B: azul liso
1° C: amarillo liso
2° A: verde oscuro liso
2° B: naranja liso
2° C: violeta liso
3° A: negro liso
3° B: blanco con lunares negros
4° A: verde claro con lunares blancos
4° B: violeta con lunares blancos
5° A: amarillo con lunares blancos
5° B: azul con lunares blancos
6° A: rojo con lunares blancos
6° B: negro con lunares blancos

También queremos recordar que LA LIBRETA ES UN DOCUMENTO INDISPENSABLE PARA PERMANECER EN LA ESCUELA. Se debe adquirir en aranceles, planta alta.

Cada libreta debe estar completa y se debe forrar del color indicado anteriormente.

Además, dejamos a disposición de las familias que lo deseen el contacto de un comercio en el que se pueden adquirir los uniformes del cole:

Un nuevo año comienza, una nueva oportunidad para seguir creciendo juntos

Quienes integramos el equipo de docentes, no docentes, personal administrativo y autoridades del Instituto Educacional José Hernández queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a las familias y alumnos que componen la gran comunidad del cole en este año que culmina.

Su apoyo y acompañamiento nos impulsa a progresar y planificar con gran expectativa el desarrollo del ciclo lectivo 2025.

Esperamos que inicien el nuevo año con mucha felicidad y rodeados del cariño de sus afectos.

¡¡Felicidades!!