
En un escrito a Julio Cortázar, así definió Carlos Fuentes al manuscrito de la obra que pronto se convertiría en el referente del realismo mágico.

En un escrito a Julio Cortázar, así definió Carlos Fuentes al manuscrito de la obra que pronto se convertiría en el referente del realismo mágico.
El diario colombiano le rindió tributo al escritor más leído en la historia de América Latina: un recorrido admirable, con una amplitud de temas y abordajes para leer, recorrer de punta a punta y admirarse una y otra vez.
Compartimos una versión en formato PDF del libro del autor colombiano recientemente fallecido. La obra vendió 50 millones de ejemplares en todo el mundo.
Compartimos una versión en formato PDF de la novela publicada por el escritor colombiano en 1985.

«La mejor noticia no es siempre la que se da primero sino muchas veces la que se da mejor» y otras frases del genial autor colombiano.

Un repaso por la bibliografía del inolvidable escritor colombiano y los primeros párrafos de una decena de sus libros más célebres.
El colombiano falleció en México a los 87 años. “Cien años de soledad”, su obra cumbre, vendió alrededor unos 50 millones de copias.

Este martes 15 de abril se reunió el Consejo Escolar de Convivencia del Instituto Educacional José Hernández.

El Museo Nacional de Bellas Artes relanzó su sitio web, con una fuerte impronta visual y gran variedad de información multimedia sobre las todas muestras vigentes y las que pasaron por las diferentes salas.
En la tercera nota sobre el tema en esta semana, el periodista Ricardo Braginski realizó un informe en Clarín, en el que señala que los dispositivos digitales ya forman parte de la vida cotidiana en las aulas, pero que aún no se les saca todo el provecho posible. Otra mirada para ampliar el debate.
