El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. En la actualidad encontramos muchas formas distintas de ser familia, y en esta nota repasamos sus principales dinámicas y transformaciones.
Las nuevas formas de leer y escribir en la Web
En una mesa redonda en la Feria del Libro de Buenos Aires, tres profesionales debatieron sobre las nuevas posibilidades que ofrece Internet para la creación y la circulación de la palabra.
«Si logramos romper los estereotipos, más gente se va a interesar en la ciencia»
Eso sostiene Vera Brudny, la coordinadora del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Cursos virtuales, a distancia y gratuitos de educ.ar
En el portal educ.ar se invita a docentes y a familias a inscribirse a los cursos que comenzarán a mediados de mayo. Existen dos modalidades: asistidos y autoasistidos. Toda la información.
“Cambios en el cuerpo”, de Canal Encuentro
Presentamos el link para observar el video, que corresponde al ciclo “Mejor hablar de ciertas cosas”, para que los padres acompañen a los chicos y chicas en esta nueva etapa de sus vidas.
Proyección de la película «Tiempos modernos»
Como parte de las actividades por la conmemoración del Día del Trabajador, los alumnos de 1°, 2° y 3° Año del Instituto observaron el célebre film de Charles Chaplin. Si querés, podés ver la película completa dentro de esta nota.
1 de mayo: Día de los Trabajadores
“Hablemos del Tema”, consecuencias del consumo de alcohol
La iniciativa, que baja desde el Ministerio de Educación de la Nación, está destinada a brindar información a los jóvenes de escuelas secundarias sobre las consecuencias físicas y sociales del consumo de alcohol.
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
En 1995, la Unesco fijó la celebración para el 23 de abril, en una fecha en la que, curiosamente, se cruzan nacimientos y muertes de autores muy simbólicos para la literatura universal.
Día del Libro: La lectura, según pasan los siglos
En homenaje a Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, cada 23 de abril se celebra el «Día Mundial del Libro». Los soportes de la palabra, a través de las épocas: de la piedra, la tabla de arcilla y el rollo de papiro, a la época del e-reader y de las tablets.