Jornadas deportivas y Estudiantina

Con la realización de la maratón, en la que participaron 370 alumnos de 1º a 6º año, y la disputa de los juegos de básquet masculino y handball femenino que aún restaban disputarse, este miércoles 19 se cerraron las jornadas deportivas estudiantiles 2012 del Instituto Educacional José Hernández.

Mauricio Sequeira, de 3º año “A” y Jimena Kesselman, de 6º año “B”, fueron los ganadores de la general en la maratón de 2 kilómetros. Por categorías, los vencedores fueron los siguientes:

1º y 2º año: Francisco Leonas (2º “C”) y Selen Morales (1º “B”).

3º y 4º año: Mauricio Sequeira (3º “A”) y Milagros Tula (4º “B).

5º y 6º año: Mauricio Onofri (5º “A”) y Jimena Kesselman (6º “B”).

Este jueves se realizarán la Estudiantina y la entrega de premios de las jornadas deportivas. El programa completo de actividades es el siguiente.

Los resultados detallados y las planillas generales por deportes pueden ser consultados haciendo clic aquí.

La lluvia postergó el handball y el básquet

Debido a la intensa lluvia que cayó sobre Córdoba, las competencias de handball femenino y básquet masculino previstas para este martes fueron postergadas, por lo que las jornadas deportivas 2012 continuarán mañana, miércoles 19, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

De acuerdo a las modificaciones, el nuevo calendario de competencias indica que mañana a las 9 se realizará la maratón y posteriormente se disputarán los encuentros de handball y básquet de 1º y 2º año, previstos inicialmente para este martes (pueden consultarse en este programa de actividades).

En caso de lluvia se suspenderán todas las actividades deportivas y habrá clases áulicas de manera normal.

Comenzaron las jornadas deportivas

Este lunes 17 de septiembre comenzaron las jornadas deportivas estudiantiles 2012, organizadas por el Departamento de Educación Física del Instituto Educacional José Hernández. En las primeras competencias se realizaron partidos de básquet masculino y handball femenino (video superior, con parte de uno de los encuentros), disciplinas que continuarán este martes según el calendario ya publicado en este sitio web.

Hasta aquí, el detalle de competencias y puntajes obtenidos por los distintos cursos es el siguiente
. Los puntajes en las distintas competencias son los siguientes: 1º puesto, 100 puntos; 2º, 80; 3º, 60; 4º, 40; 5º, 20 y 6º, 10.

El miércoles, en tanto, se realizará una maratón a las 9, que tendrá como punto de partida y de llegada el gimnasio del Instituto, con un recorrido aproximado de 2 kilómetros. En tal sentido, pueden consultar el croquis haciendo clic aquí. Cabe aclarar que la maratón se suspenderá en caso de lluvia.  El jueves, por su parte, se efectuará una Estudiantina, de 20 a 23.

17 de septiembre: Día del Profesor

Recordando la muerte de José Manuel Estrada, hoy se celebra en nuestro país el Día del Profesor. Estrada (13 de julio de 1842-17 de septiembre de 1894) fue un reconocido educador, escritor, político y periodista argentino.

Su vida no estuvo exenta de polémica: se destacó por su oposición al laicismo que promovía la Generación del 80, que gobernó el país entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Fue diputado provincial y, durante la presidencia de Sarmiento, Secretario de Relaciones Exteriores y Jefe del Departamento General de Escuelas.

En el período 1876-1888 se desempeñó como Rector del Colegio Nacional Buenos Aires. Desde su lugar, se opuso a la Ley 1420 que estableció la enseñanza pública, gratuita y obligatoria -que promovió la escuela pública laica- y siempre se mostró crítico ante las reformas liberales de los gobiernos de Julio A. Roca y Miguel Juárez Celman.

En la Universidad de Buenos Aires (UBA), estuvo a cargo de las cátedras de Derecho Constitucional y Administrativo. Publicó libros como “La génesis de nuestra raza” y “El Catolicismo y la Democracia”, entre otros.

Semana a puro deporte en “el cole”

Desde el lunes 17 hasta el jueves 20 de septiembre, el Departamento de Educación Física del Instituto Educacional José Hernández organizará las jornadas deportivas estudiantiles 2012. En las mismas habrá competencias de básquet masculino, handball femenino, una maratón libre y una presentación coreográfica.

El lunes habrá partidos de básquet y handball de 12 a 17 y el martes, de 10 a 13.30. El miércoles, en tanto, se realizará la maratón para todos a las 9, que tendrá como punto de partida y de llegada el gimnasio del Instituto. El recorrido de la maratón, que tendrá una extensión aproximada de 2 kilómetros, será el siguiente: Pablo de Guzmán, Gaspar de Medina, Suárez de Figueroa hasta Miguel de Mojica y regreso por las mismas calles.

El jueves será el turno de la Estudiantina, con una presentación coreográfica, también en gimnasio. En tal sentido, todos los cursos deberán presentarse a las 19.30. La Estudiantina comenzará a las 20 y se extenderá durante aproximadamente tres horas.

Si querés consultar el calendario completo de actividades, hacé clic aquí.

El premio será una hamburgueseada para el curso que haya logrado el puntaje más alto en cada categoría.

Vale aclarar que todos los alumnos deberán asistir a la jornada con el uniforme de Educación Física, pudiendo identificarse cada curso con alguna prenda o color en especial. A la Estudiantina podrán asistir con ropa informal discreta.

Murales: arte y color en los patios

[flgallery id=72 /]

En los patios del Instituto Educacional José Hernández, alumnos y docentes avanzan en la concreción de los bellos murales que fueron parte del concurso 2012.

Para observar todas las galerías de fotos e información que se publicó sobre el Concurso de murales 2012 hacé clic aquí.

Tabla periódica para el laboratorio

[flgallery id=71 /]

Bajo la coordinación de la profesora Luciana Farías, alumnos de 2º año “A” trabajaron en la construcción de la tabla periódica para el laboratorio del Instituto Educacional José Hernández. Los invitamos a ver la galería de fotos.

Fotos del torneo de fútbol

[flgallery id=70 /]

Les presentamos una galería de fotos del torneo de fútbol que se realizó el pasado 9 de septiembre en el gimnasio que comparten el Instituto José Hernández y el colegio Peter Pan, ubicado en Pablo de Guzmán 131. El certamen fue organizado por el grupo misionero Juan Pablo II de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, de barrio Marqués se Sobremonte.

Una mirada sobre las bibliotecas en la era digital

El 13 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Bibliotecario. ¿Cómo inciden las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en su trabajo cotidiano? ¿Internet posibilitaría concebir una nueva Biblioteca de Alejandría? ¿Cómo pueden interactuar los libros impresos y los eBooks?

A continuación les proponemos el interesante enfoque del portal educ.ar, en el cual se señala lo siguiente:

“Concebir a las bibliotecas como un lugar donde se acumulan libros, o como un espacio donde la cultura se cubre de polvo puede ser una mirada un tanto incompleta. Como todos los lugares en los cuales nos movemos e interactuamos, las bibliotecas tienen una vida que les es propia, maneras de funcionar y rituales que seguir.

Pero las grandes bibliotecas que eran ‘templos del saber’, espacios herméticos y silenciosos donde se iba a leer y reflexionar se encuentran muy alejadas del tipo de biblioteca moderna: esta resignificó su lugar físico y la manera de conectarse y acceder a la información.

Internet revolucionó la historia de la humanidad y las bibliotecas no se vieron excluidas de este impresionante fenómeno. Los cambios y avances constantes de la tecnología, así como el aumento de la demanda de los nuevos recursos/herramientas, obligaron a estas instituciones a cambiar no solo en su aspecto y distribución de espacio, sino también la misma concepción que uno tiene sobre ellas”.

Si querés leer todo el artículo de educ.ar, que incluye videos y material interactivo, hacé clic aquí

“La revolución virtual”: cuatro videos con el documental completo

Hace algunas semanas publicamos el abordaje de la periodista e investigadora estadounidense Aleks Krotoski en referencia a la influencia de la Web en la cotidianidad. A continuación compartimos su renombrado trabajo “La revolución virtual”, con producción de la BBC de Londres.

En el mismo, que consta de cuatro capítulos, Krotoski hace un profundo análisis y entrevista a personalidades de esta revolución virtual, como Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web, además de Bill Gates (Microsoft), Steve Wozniak (Apple), Chad Hurley (YouTube), Jimmy Wales (Wikipedia), Biz Stone y Evan Williams (Twitter), Daniel Schmitt (Wikileaks) y Vint Cerf (Google), entre otros.

Capítulo 1 / ¿Libertad en la red?

http://www.youtube.com/watch?v=yFhFfTazS6s&feature=player_embedded

Continue reading